Las ventajas de la publicidad digital son muchísimas, razón por la que forma parte de la estrategia de comercialización de muchas empresas.
Para aprovecharlas y conseguir los objetivos de venta es importante conocer las distintas herramientas que puedes utilizar para obtener el máximo retorno posible de la inversión de tu negocio. A continuación, te mostramos algunas de sus ventajas:
Páginas web estáticas:
Permite mostrar una información permanente como la descripción de su empresa. Los costos de alojamiento son bajos, igual que el tiempo de carga en el navegador.
Su éxito depende de tres factores:
- Su correcta divulgación.
- Search Engine Optimization (SEO).
- Contenido de alta calidad.
Páginas web dinámicas:
- Permiten la interacción con los clientes potenciales.
- Disponibilidad de crear aplicaciones dinámicas que puedan responder las necesidades de los clientes.
- Dan la posibilidad a los participantes, trabajar simultáneamente en el mantenimiento de su página web.
- Hace posible generar una newsletter que reciba contenidos de manera dinámica, de modo que los interesados suscritos visualicen la información actualizada.
Tiendas digitales:
- Opción que sus clientes consulten en cualquier momento su portafolio de productos o de servicios, con información detallada y actualizada.
- Puedes dar un mayor soporte a los clientes generando facilidad de compra, lo que significa mayor conversión en ventas.
- La web gestiona transacción de compra reduciendo los costes logísticos.
- En tiempos de cuarentena, las compras online han aumentado lo que representa una ventaja para su empresa.
Páginas de aterrizaje:
Aquellas que convierten sus visitantes en leads (clientes potenciales), que mediante un formulario dejan sus datos de contacto a cambio de información un producto digital. Esto le permite integrarlo en su base de datos y seguir manteniendo una comunicación continua con ellos.
Son los Leads magnet, nurturing y scoring que nos permitirán armar una cartera de clientes activos y potenciales. Aquí es importante considerar el uso de un Customer Relationship Management (CRM) como estrategia para mejorar la atención y relación con los clientes. También es una manera de llevar una cartera de clientes organizada lo que nos permitirá generar más oportunidades de ventas.
Redes sociales:
Manera rápida de incrementar las ventas. Se hacen indispensables como bases integrales de una empresa, ya que son herramientas que fortalecen sus canales de comunicación corporativa. Los consumidores valoran la presencia de una marca en las redes sociales (RRSS) como símbolo de fiabilidad y respeto.
Cada día surgen nuevas RRSS y se debe evaluar cuál es más viable para su empresa. Las principales son:
Facebook.
La más masiva de las redes sociales. Con una gran cantidad de aplicaciones y herramientas para ventas y para el monitoreo de seguidores fáciles de utilizar.
Es donde el sector de los negocios toma protagonismo ya que ofrece a las empresas un gran tráfico de posibles clientes. Sin límite de fans o seguidores.
Te permite mejorar en el Rank de Google con un perfil profesional de su empresa. Dentro se puede integrar con su sitio web, que ayudará a dirigir más tráfico a su página corporativa y generar más interés.
Twitter.
Es el chat más grande del mundo que permite intercambiar información a tiempo real. Funciona como microblogging, compartiendo información de forma abreviada. Te permite usar Hashtags del momento (tendencias) y su uso estratégico ayuda a segmentar su audiencia.
Instagram.
Portafolio digital de imágenes como predominante. Ideal para que el público conozca su producto.
Tiene a disposición estadísticas de sus usuarios sobre las publicaciones.
Añade características de comercio electrónico para que las empresas puedan vender sus productos directamente con la red social.
Publicidad en redes sociales:
Campañas de publicidad de pago con anuncios que pueden dirigirse a un género, una ubicación o grupo de edad específico. Así como realizar un monitoreo de su rendimiento.
Estos anuncios pueden ser mostrados a personas muy interesadas en sus productos y que van a estar esperando recibir la información que se ofrece.
Aquellos usuarios tras un click en el anuncio se las dirige a una página de aterrizaje que comunique información relevante.
Filtrado en redes sociales:
El filtrado en RRSS permite seleccionar a su público, en base a unas características determinadas, tales como el género, intervalo de edad y la localización.
Además, se pueden realizar filtrados más específicos de acuerdo al idioma y/o interés de cada usuario. También por palabras claves que definen su producto o servicio, lo que permite realizar campañas que servirán para conectar con el público interesado en esas búsquedas.
Una vez realizadas las campañas, con la tecnología pixel se optimiza la audiencia, lo que permitiría conocer a los usuarios interesados en los productos o servicios.
También podrás lanzar campañas de retargeting y hacer anuncios dinámicos para acabar de transformar aquellos usuarios en sus clientes, que ya han mostrado interés en su marca.
Publicidad en motores de búsqueda:
El Search Engine Marketing (SEM) o publicidad paga en buscadores es único y eficaz para vender, ya que se dirige al grupo específico de personas que buscan activamente tus productos o servicios.
Coloca la web de su empresa o marca en los primeros lugares brindando más posibilidad de interacción sin la necesidad de buscar estar en los primeros puestos de manera orgánica.
Algunos factores para crear anuncios que destaquen son el Coste por click máximo, grado de relevancia y ranking del anuncio.
SEO:
Importante para situar su página web en las primeras posiciones de búsquedas de los usuarios. Esto asegura las visitas a su web y aumenta las posibilidades de venta de sus productos o servicios. Para ello el contenido ha de ser único, atractivo y de alta calidad.
El uso de backlinks permite que su web gane más notoriedad para google. También es importante hacer un proceso de investigación de palabras clave por las que se quiere posicionar, teniendo presente la competencia, popularidad de las mismas y las tendencias de búsqueda.
Creación de aplicaciones en dispositivos móviles:
- Favorece las estrategias de marketing.
- Es una forma simplificada de su web que impulsa una entrada de venta con la incorporación de pagos simplificados.
- Se convierte en otra opción para tener contacto directo con sus posibles clientes.
- Ofrecer contenido de valor que funciona como publicidad gratuita para promover la compra de sus productos o servicios.
Telemarketing y servicio al cliente:
- Se tiene la posibilidad de seguir en contacto con los clientes activos y potenciales, oportunidad para brindarles un servicio más personalizado y realizar nuevas ventas.
- Este servicio tiene mayor relevancia y mucho más en tiempos de coronavirus, influenciando muchos sectores y áreas de negocio, por lo que muchas empresas han optado por habilitarlo.
- Lograr el telemercadeo efectivo con el entrenamiento adecuado de los vendedores, utilizando palabras claves que estimulen la venta del producto y lograr el máximo impacto para alcanzar el éxito y así tener la oportunidad de ofertar productos más lucrativos para la empresa.
- Importante para gestionar dudas y/o problemas acerca del producto o servicio, lo que genera confianza y fidelización al cliente.
Design Web For You
Somos la empresa que te dará las soluciones a tus problemas digitales, gracias a nuestra experiencia y esfuerzo se refleja el éxito en los resultados que brindamos cada mes a nuestros clientes.
Combinamos y ejecutamos de manera óptima las herramientas de la publicidad digital descritas anteriormente con el objeto de buscar los mejores resultados para ti.
Bibliografía
Johnson, A.J. (2014). Su éxito en Redes Sociales.
Selman, H. (2017). Marketing digital. IBUKKU.
Arias, M.A. (2013). Marketing Digital. Posicionamiento SEO, SEM y Redes Sociales. IT Campus Academy